Este curso nos hemos ido a León
en la salida pedagógica de Religión el tercer trimestre. León es una ciudad
preciosa y además tuvimos un día de sol estupendo.
Primero visitamos el Museo
bíblico y oriental e hicimos un taller de escritura cuneiforme
babilónica. Nos explicaron el origen de la escritura en tierras de la antigua
babilonia y no enseñaron a escribir en tablillas de barro como los sumerios y
alguna palabra antigua como escribían los babilonios, con escritura cuneiforme,
como por ejemplo perro, casa, sol, noche, luna, ciervo…
A continuación fuimos al centro
comercial a comer y descansar un poco. Luego fuimos a la Basílica de San Isidoro y
vimos el famoso Panteón de los Reyes. Las guías nos explicaron las pinturas
románicas del techo, que estaba dividido en tres partes contando la historia de
Jesús. Pero lo que más nos gustó fue el calendario agrícola. También nos
sorprendió la veleta que habían traído de tierras de musulmanes en la España
medieval, pero que luego descubrieron que en realidad era más antigua y venía
de zonas de la antigua Persia.

Al final tomamos un helado en la
plaza de la Catedral y nos peleamos un poco para hacer una foto en la estatua
de las letras de León, porque había mucha gente.
Alejandro, Verónica, Roberto y
Cristina
3º ESO Religión
Fui a León varias veces pero nunca había visto la catedral ni la Basílica de San Isidoro. Me gustaron las vidrieras de colores, también me impresionaron las dimensiones de la catedral. Me di cuenta de las diferencias entre el estilo góticoy el románico. En el gótico las ventanas eran más grandes y la luz entraba más en el recinto, sin embargo el estilo románico eran las paredes muy gruesas y apenas entraba la luz.
ResponderEliminarHe viajado hacia León varias veces y la verdad que puedo decir que la catedral me parece un lugar muy bonito para visitar y conocer un nuevo edificio
ResponderEliminarHe viajado hacia León varias veces y la verdad que puedo decir que la catedral me parece un lugar muy bonito para visitar y conocer un nuevo edificio
ResponderEliminarEn la visita realizada a la ciudad de León uno de los monumentos que más me ha gustado ha sido la Catedral; donde resaltan las vidrieras que dicho monumento contiene por las formas y los colores.
ResponderEliminarAñadiría que fueron realizadas en el curso de las restauraciones de los siglos XIX y XX.
En la visita de león, unos de los monumentos que mas me ha gustado ha sido la catedral donde resaltan las vidrieras que dicho monumento contenía las formas y los colores.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar