Este curso nos hemos ido a León
en la salida pedagógica de Religión el tercer trimestre. León es una ciudad
preciosa y además tuvimos un día de sol estupendo.
Primero visitamos el Museo
bíblico y oriental e hicimos un taller de escritura cuneiforme
babilónica. Nos explicaron el origen de la escritura en tierras de la antigua
babilonia y no enseñaron a escribir en tablillas de barro como los sumerios y
alguna palabra antigua como escribían los babilonios, con escritura cuneiforme,
como por ejemplo perro, casa, sol, noche, luna, ciervo…
A continuación fuimos al centro
comercial a comer y descansar un poco. Luego fuimos a la Basílica de San Isidoro y
vimos el famoso Panteón de los Reyes. Las guías nos explicaron las pinturas
románicas del techo, que estaba dividido en tres partes contando la historia de
Jesús. Pero lo que más nos gustó fue el calendario agrícola. También nos
sorprendió la veleta que habían traído de tierras de musulmanes en la España
medieval, pero que luego descubrieron que en realidad era más antigua y venía
de zonas de la antigua Persia.

Al final tomamos un helado en la
plaza de la Catedral y nos peleamos un poco para hacer una foto en la estatua
de las letras de León, porque había mucha gente.
Alejandro, Verónica, Roberto y
Cristina
3º ESO Religión